lunes, 17 de septiembre de 2012

IMA-200


MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
SIGLA: IMA – 200
Créditos: 5
Requisitos:   
Carga Horaria 4 horas semanales
Total: 72 Horas presenciales

INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA


0.      OBJETIVO.

Que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para la comprensión del ecosistema, enfatizando la relación entre el medio ambiente natural y el medio ambiente social.

1.      CONTENIDO MÍNIMO.

0.   Naturaleza de la Ecología
1.   Los organismos y su ambiente
2.      Procesos clave de intercambio
3.      Condiciones para la vida
4.      Poblaciones
5.      Patrones en los ciclos vitales
6.      Depredación, parasitismo y mutualismo
7.      Comunidades
8.      Ecosistemas

2.    CONTENIDO ANALÍTICO.

0.      Naturaleza de la Ecología
0.1.   Qué es la Ecología
0.2.   Ecología y ecosistema
0.3.   Relación de la ecología con otros sistemas

1.      Los organismos y su ambiente
1.1.   Condiciones ambientales
1.2.   Homeóstasis
1.3.   Distribución de los seres vivos
1.4.   Organismos y hábitat

2.      Procesos clave de intercambio
2.1.   La importancia del carbono
2.2.   Fotosíntesis
2.3.   La descomposición de la materia

3.      Condiciones para la vida
3.1.   Clima
3.2.   Luz
3.3.   Temperatura
3.4.   Agua
3.5.   Nutrientes
3.6.   Suelo

4.      Poblaciones
4.1.   Propiedades de las poblaciones
4.2.   Dispersión de los individuos y densidad poblacional
4.3.   Estructura de las poblaciones
4.4.   Pirámides de edad
5.      Patrones en los ciclos vitales
5.1.   Formas de reproducción
5.2.   Estrategias de apareamiento
5.3.   Condiciones ambientales y fecundidad
5.4.   Crecimiento poblacional

6.      Depredación, parasitismo y mutualismo
6.1.   Modelos matemáticos y principios de depredación
6.2.   Canibalismo
6.3.   Parasitismo
6.4.   Mutualismo

7.      Comunidades
7.1.   Estructura de las comunidades
7.2.   Límites y zonas
7.3.   Formación de comunidades
7.4.   Cambio en condiciones ambientales

8.      Ecosistemas
8.1.    La producción en los ecosistemas
8.2.   El clima
8.3.   Estructura trófica
8.4.   Cambio ambiental global
8.5.   Guía de ecosistemas: praderas y sabanas, desiertos, tundra y taiga, bosques templados, bosques tropicales, lagos y lagunas, ríos y arroyos, océanos, arrecifes, estuarios, marismas y manglares

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


0.      Naturaleza de la Ecología
·         Definir ecología y ecosistema
·         Definir población y su comunidad
·         Relacionar la ecología con otras ciencias

1.      Los organismos y su ambiente
·         Discutir el concepto de adaptación
·         Explicar porqué el ambiente en que vive un organismo puede ser tan variable
·         Definir el concepto de homeóstasis
·         Discutir las relaciones entre el medio ambiente y la distribución y abundancia de los seres vivos

2.      Procesos clave de intercambio
·         Comparar la fotosíntesis con la respiración
·         Describir el proceso de fotosíntesis
·         Discutir el mecanismo de descomposición

3.      Condiciones para la vida
·         Describir como se calientan y como se circulan las masas de aire de la atmósfera
·         Describir cómo se mide la humedad atmosférica
·         Explicar y describir cómo influyen la luz, temperatura, agua y otros factores climáticos en la tierra

4.      Poblaciones
·         Definir densidad poblacional, densidad absoluta y densidad ecológica
·         Describir las características de las poblaciones
·         Describir métodos de determinación de densidad

5.      Patrones en los ciclos vitales
·         Discutir sobre distintas formas de reproducción sexual
·         Explicar los mecanismos que operan sobre la selección sexual
·         Discutir sobre la relación entre tamaño, edad y fecundidad

6.      Depredación, parasitismo y mutualismo
·         Definir depredación y diferenciar sus distintas áreas
·         Describir distintos modelos de depredación
·         Definir parasitismo y describir los distintos tipos de parásitos
·         Explicar el mutualismo y describir los tipos que existen

7.      Comunidades
·         Definición de comunidades
·         Contrastar el concepto holístico contra el concepto individualista de la comunidad
·         Explicar procesos autogénicos y alogénicos en la sucesión

8.      Ecosistemas
·         Describir el concepto de ecosistema
·         Relacionar las leyes de la termodinámica con la ecología
·         Definir los sistemas de producción ecológica
·         Definir los diferentes patrones de ecosistemas del mundo

3.     BIBLIOGRAFÍA.
1.      Ecología – Smith, Robert Leo y Smith, Thomas
Edit. Adison Wesley 4ta. Edic. 2002 – España

2.      Introducción a la Ecología  - Colinvaux, Paul A. Edit Limusa Noriega Editores. 5ta Edic. 1995 - México

3.      Ecología para principiantes – Arana, Federico.
Edit. Trillas. 1ra. Edic. 1995- México

4.       Ecología: el hombre y su ambiente – Ondarza, Raúl N.
Edit. Trillas. 1ra. Edic. 1995- México

No hay comentarios:

Publicar un comentario